Anunciado el primer caso de infección de virus del Nilo en la provincia de Córdoba

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta ha confirmado el primer caso del virus del Nilo Occidental (VNO) de este año en la provincia de Córdoba, específicamente en el municipio de La Rambla. Una vecina de la localidad ha sido hospitalizada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. Con este nuevo caso, ya son más de 70 los registrados en lo que va de verano en Andalucía, siendo la provincia de Sevilla la más afectada, donde se han reportado siete fallecimientos.
La delegación territorial de Salud en Córdoba ha hecho un llamamiento a la calma, señalando que el «80% de los casos son leves y no generan complicaciones», y ha expresado su esperanza de que «no haya consecuencias graves en la provincia». Asimismo, la Junta ha destacado su labor de «información, control y coordinación» con los ayuntamientos y ha recordado que se han colocado «trampas» en varios municipios cordobeses, como Montalbán, Puente Genil y Aguilar de la Frontera.
Mientras tanto, en el municipio sevillano de El Real de la Jara, el nivel de riesgo ha sido elevado a 5 tras la confirmación por parte de Salud de un «caso humano aislado» en la localidad. El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que señala que «estos datos exigen reconsiderar la clasificación de riesgo, llevando a un escenario que requiere una intervención urgente por parte de las autoridades sanitarias».
Por otro lado, la Estación Biológica de Doñana ha informado que se mantendrá una vigilancia intensiva para controlar las poblaciones de mosquitos que transmiten el VNO hasta finales de noviembre. Después de ese periodo, se estudiará el comportamiento invernal de estos insectos, ya que con la llegada del frío, los mosquitos tienden a refugiarse en lugares como agujeros o sótanos, siendo menos visibles en invierno que en verano.
A mediados de marzo, la estación retomará los análisis semanales, con un enfoque particular en los municipios sevillanos de Coria del Río, La Puebla del Río y Palomares del Río. Por su parte, la Junta tiene previsto comenzar sus muestreos en junio, aunque el presidente autonómico, Juanma Moreno, ya ha anunciado que en otoño se reforzará aún más la colaboración entre las distintas administraciones para hacer frente al virus.
Además, la consejera de Salud, Rocío Hernández, comparecerá la próxima semana en el Parlamento para informar sobre las medidas que la Junta está implementando para controlar la situación. Este verano, el número de casos ha superado los 70, con siete fallecimientos en Sevilla, aunque uno de ellos corresponde a una persona contagiada en Utrera, pero que falleció en Navarra.