Eva Parera, la primera mujer que aspira a presidir la RFEF

La abogada y empresaria barcelonesa ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol, que se celebrarán próximamente. Parera cuenta con una amplia experiencia en el ámbito deportivo y político, y se enfrentará a otros candidatos como Carlos Herrera o Pedro Rocha.
Una candidatura con avales y apoyos
Eva Parera (Barcelona, 1973) ha confirmado su candidatura a la presidencia de la RFEF, según han informado fuentes cercanas a su entorno. La catalana ya dispone de los avales necesarios para validar su candidatura, y cuenta con el respaldo de varias instituciones deportivas y políticas.
Parera se presenta como una alternativa de cambio y renovación para la RFEF, que lleva sin un presidente electo desde la salida de Luis Rubiales. Su objetivo es modernizar la gestión de la federación, potenciar el fútbol femenino y adaptarse a los nuevos retos del deporte en el siglo XXI.
Una trayectoria ligada al deporte y a la política
Parera tiene una relación estrecha con el mundo del deporte desde su infancia, ya que es hija de Anton Parera, que fue directivo del F.C. Barcelona en las presidencias de Josep Luís Núñez y Joan Gaspar. De hecho, solía ir a los despachos del Camp Nou a hacer los deberes cuando salía del colegio.
Se licenció en Derecho por la Universidad Abat Oliba de Barcelona, y se especializó en derecho deportivo con un postgrado en Gestión Financiera y Fiscal de Entidades Deportivas. Fundó su propio despacho especializado en la materia, Premium Sports, S.L., y trabajó como abogada del RCD Espanyol y de la Real Sociedad.
También fue miembro del comité negociador de equipos UCI ProTour en el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia, y colaboró con la UEFA en la organización del European Club Fòrum 2004 en Barcelona. Además, perteneció al Comité Organizador del Congreso Mundial de Gestión del Deporte, SportCongress Barcelona 2003.
Parera no solo ha destacado en el ámbito deportivo, sino también en el político. Fue concejal de Economía y Hacienda en Corbera de Llobregat, senadora por el grupo parlamentario CIU, portavoz de la comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deporte, y concejala y presidenta de Valents en el Ayuntamiento de Barcelona.
Una pionera en el fútbol español
Parera se convertirá en la primera mujer que opta a la presidencia de la RFEF, un hito histórico que refleja su compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino en el deporte. Su candidatura supone un desafío al predominio masculino en el fútbol español, y una oportunidad para impulsar el desarrollo del fútbol femenino.
Parera tendrá que competir con otros candidatos que también han manifestado su interés por dirigir la RFEF, como el periodista Carlos Herrera o el actual presidente interino Pedro Rocha. Las elecciones se prevén reñidas y decisivas para el futuro del fútbol español, que atraviesa una etapa de incertidumbre y crisis.
Eva Parera se presenta como una candidata con experiencia, visión y valores, dispuesta a aportar su conocimiento y su pasión por el deporte a la RFEF. Su lema es “Fútbol para todos y todas”, y su propuesta es “un proyecto de país, de federación y de fútbol”.