El cáncer sorprende al rey Carlos III de Inglaterra
El monarca británico anuncia que padece una forma de cáncer y que se someterá a tratamiento
El rey Carlos III de Inglaterra ha anunciado este lunes que sufre una forma de cáncer, sin especificar de qué tipo, y que ha comenzado a recibir tratamiento en un hospital de Londres. El diagnóstico se produjo tras una intervención quirúrgica por una hipertrofia de próstata a principios de este mes, aunque el palacio de Buckingham ha asegurado que el cáncer no está relacionado con la próstata.
El monarca, de 75 años, ha decidido hacer público su estado de salud para evitar especulaciones y para mostrar su solidaridad con todos los afectados por el cáncer en el mundo. Según el comunicado oficial, el rey se muestra “totalmente positivo” sobre su tratamiento y espera retomar sus obligaciones públicas lo antes posible.
El rey seguirá al frente de la jefatura del Estado
A pesar de su enfermedad, el rey Carlos III no renunciará a sus funciones como jefe del Estado y seguirá despachando los asuntos de Estado y los trámites oficiales desde su residencia oficial. Sin embargo, cancelará sus apariciones en público mientras dure el tratamiento, que consistirá en sesiones programadas de quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, según el tipo de cáncer que padezca.
El rey ha comunicado personalmente la noticia a sus dos hijos, el príncipe Guillermo, heredero al trono y príncipe de Gales, y el príncipe Enrique, duque de Sussex, que reside en Estados Unidos con su familia. Este último ha anunciado que viajará en los próximos días al Reino Unido para visitar a su padre.
En caso de que el rey necesite ser sustituido temporalmente en sus obligaciones públicas, existe un mecanismo constitucional previsto para ello. Se trata de los llamados “consejeros de Estado”, que pueden reemplazarle en este orden: la reina Camila, el príncipe Guillermo, la princesa Ana (hermana del monarca) y el príncipe Eduardo (hermano).
El cáncer, una enfermedad común entre los hombres de su edad
Según la organización Cancer Research UK, especializada en la investigación sobre el cáncer, a la edad del rey Carlos III los cánceres más comunes entre los hombres son el de vejiga, intestino, pulmón, melanoma o próstata. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son claves para aumentar las posibilidades de supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El rey Carlos III es el primer monarca británico que revela que padece cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Su gesto ha sido aplaudido por numerosas asociaciones y personalidades, que le han mostrado su apoyo y su admiración. El rey ha agradecido a su equipo médico su rápida intervención y ha expresado su confianza en superar la enfermedad.